Económica
Las unidades productivas agropecuarias de la Parroquia Alajuela, se caracterizan por disponer de un tamaño promedio que oscila entre una y cinco hectáreas según INFOPLAN (1998); la relación tierra agropecuaria/habitante es de 1.62 según información obtenida por la ULEAM en el 2000.
El principal componente de las UPAS es la agricultura, en donde prevalecen sistemas de producción tradicionales que combinan cultivos perennes como café y cacao, asociados con árboles maderables, frutales y cítricos que proporcionan sombra a los cultivos principales; adicionalmente se siembran parcelas con monocultivos como maíz, maní y otras especies de diferentes leguminosas y hortalizas, se producen para mantener la seguridad alimentaria de la familia.
En el sistema pecuario, existen pocas UPAS que disponen de pastizales para la cría de ganado vacuno, el ganado se alimenta del pasto del potrero durante el invierno y de los derivados sobrantes del maíz y yuca en el verano, el promedio del peso de una vaca, varía entre 200 y 250 kilogramos por cabeza. La actividad pecuaria se complementa en la mayoría de las UPAS con la crianza de cerdos y gallinas criollas.