Agrícola
La producción agrícola y agroforestal en la parte media y alta, depende en gran parte de la distribución cuantitativa de las lluvias durante el año ya que en la parte baja y hasta los 100 metros de altitud existen vegas de los ríos Mancha Grande y Chamotete que alimentan el río chico, que son
utilizadas para producir en el verano, principalmente; maíz, maní, yuca, cítricos, cacao, plátano, hortalizas y leguminosas para consumo en fresco.
Hacia arriba de los 100 metros de altitud, se tienen los cultivos de café, cacao y cítricos (naranja), además de pastizales, principalmente de Saboya.
Las especies de importancia económica en este transepto, constituyen el guineo, la tagua, plátano, yuca, maní, maíz, papaya y el cacao que esta recientemente ha incrementado la producción.
La parroquia Alajuela, es considerada como una zona importante dentro de la actividad agro productiva, ya que su gente es muy trabajadora y las tierras son muy buenas y actas para diversos tipos de cultivos.